Misión de EWEC-LAC a Guatemala: Promover la reducción de las desigualdades y acelerar el progreso en salud y bienestar de las mujeres, los niños y los adolescentes  

Foto: UNICEF

Representantes de las entidades miembro de la iniciativa “Todas las Mujeres, Todos los Niños – América Latina y el Caribe (EWEC-LAC, por sus siglas en inglés)” llevarán a cabo una misión de trabajo en Guatemala del 22 al 26 de julio, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los diversos actores a nivel subnacional y nacional en la aplicación de enfoques basados en la equidad, que contribuyan a acelerar el progreso en salud y bienestar de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La misión estará conformada por equipos técnicos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)/ Iniciativa Salud Mesoamérica, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Además, también estarán presentes representantes del Grupo de Trabajo para la Reduccion de la mortalidad Materna (GTR)

EWEC-LAC apoya a los países en la adopción e implementación de políticas, estrategias e intervenciones basadas en evidencia para la reducción de las inequidades en salud y para acelerar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030.

Pese a importantes avances, Guatemala enfrenta desafíos en salud materna, adolescente e infantil, que requieren la intervención y el compromiso de todos los sectores. El país posee tasas de fecundidad adolescente y de mortalidad materna que se encuentran entre las más altas de América Latina y el Caribe y aún tiene tasas significativas de mortalidad neonatal e infantil prevenible. Las desigualdades se acentúan y profundizan en los grupos más pobres, rurales e indígenas.

La misión conjunta busca contribuir con el Gobierno de Guatemala en sus esfuerzos para impulsar programas, estrategias e intervenciones que respondan a estos desafíos, así como al diseño de una hoja de ruta conjunta, que incluya acciones concretas y medibles para reducir la mortalidad materna y neonatal, y el embarazo adolescente, con enfoque en los grupos más vulnerables.

La agenda de la misión incluye diálogos con las partes interesadas pertinentes a nivel nacional y subnacional; visitas a territorios para discutir sobre las experiencias y desafíos asociados con la reducción de la mortalidad materna y neonatal, el embarazo adolescente y otros temas relevantes para el país; y una capacitación sobre medición de desigualdades en salud y enfoques basados ​​en la equidad para entidades responsables de programas y servicios de salud para mujeres, niños y adolescentes.

Comparte esta noticia

Otras noticias de interés

Suscríbete al boletín trimestral de EWEC-LAC

La iniciativa Every Woman Every Child América Latina y el Caribe (EWEC-LAC) te invita a suscribirte a su boletín trimestral, para mantenerte al día con los esfuerzos que están transformando la salud de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la región. Al suscribirte al boletín, tendrás acceso a nuevos recursos, herramientas, noticias e historias de impacto lideradas por EWEC-LAC y sus socios. Mantente al día y descubre cómo puedes contribuir.

Read More »

Taller impulsa inversiones basadas en evidencia para el bienestar de las y los adolescentes en América Latina y el Caribe

El taller fue coordinado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), agencias que también son miembros de la iniciativa interagencial Every Woman Every Child América Latina y el Caribe (EWEC-LAC), que busca lograr la equidad en salud para todas las mujeres, niñas, niños y adolescentes en la región.

Read More »

Reunión técnica regional para acelerar la reducción de la mortalidad materna

El Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) convocó a una reunión técnica que reunió a 90 representantes de gobiernos, agencias técnicas de cooperación, asociaciones profesionales, academia, y sociedad civil de 23 países de América Latina y el Caribe. La actividad tuvo como objetivo identificar áreas prioritarias de acción con base en la evidencia, en seguimiento a la campaña «Cero Muertes Maternas. Evitar lo evitable», lanzada por el GTR en 2023.

Read More »